ESTRUCTURA DE UN EDUBLOG

Después de haber estado trabajando a lo largo de estos días en este blog, he llegado a la conclusión de que es un método muy eficaz para trabajar con los alumnos de un aula.
A través del edublog se puede mantener contacto diario con los alumnos, si se trata de niños/as que ya saben utilizarlo, o para mantener cierto contacto con las familias de los alumnos.
En mi caso, al estar estudiando para ser futura maestra de Educación Infantil, considero que un edublog sería un buen material para utilizar en el aula con los niños y para que los familiares de éstos puedieran ver todo aquello que estamos trabajando.
En él, subiría fotos de los trabajos de los niños, de cómo decoramos la clase, fotos de algunas actividades que realizamos con motivo de alguna festividad o época del año, etc
Por ejemplo, en el blog http://olgacatasus.blogspot.com.es/ se puede ver como la educadora comparte imágenes de sus alumnos, en este caso, un retrato que una alumna le ha dedicado.



A través de los Gadgets, compartíria páginas webs interesantes para el uso de los padres y madres de los alumnos, de manera que pudieran observar cosas interesantes para sus hijos, como hacen en el blog paraprofesypadres.blogspot.com, compartiendo ideas y juegos para que sus hijos se adentren en el mundo de la informática


Emplearía un Tagboard  con la intención de que los padres y madres se comunicaran entre ellos e incluso mensajes para mí, para compartir dudas o para informarles sobre cualquier noticia.

El uso de las etiquetas en un blog es algo muy interesante, tal y como hacen en el blog de surcosenpapel.blogspot.com, en él, emplean las etiquetas con el nombre de cada alumno para saber qué es lo que han hecho ellos, por ejemplo, imágenes de sus trabajos.


A la hora de usar el edublog en clase, lo haría mediante actividades online en la que los niños participaran, o bien empleando ellos mismos el cursor del ordenador o el teclado, o bien contestando en voz alta. 



En definitiva, el edublog es un buen método de trabajo para alumnos de cualquier edad, para que ellos mismos lo puedan usar o incluso para sus familias o para trabajar con él en clase.
El uso de estas webs permitiría una enseñanza más lúdica y dinámica en la cual también se favorecería el uso de las nuevas tecnologías, cada vez más presentes. Sería una iniciación extraordinaria y contaría con las ventajas de poder seguir aprendiendo mediante cuentos interactivos, juegos, vídeos, etc a la vez que los niños lo pasan bien o como medio de información para sus familias.


No hay comentarios:

Publicar un comentario