miércoles, abril 06, 2016

Los edublogs y sus usos

Bienvenidos.


  • ¿Qué es un Edublog y para qué sirve?

Un  edublog es un instrumento digital que tiene como objetivo "apoyar un proceso de enseñanza-aprendizaje en un contexto educativo", según Tíscar Lara.
Este instrumento sirve para compartir información acerca de cualquier tema educativo, y que esta información pueda ser vista por todos aquellos o aquellas que quieran.
Se puede compartir información de diversa índole así como subir vídeos o imágenes que la complementen.
Los blogs son muy útiles en el terreno escolar ya que sirven para trabajar con niños/as que estén adentrándose en el mundo de la tecnología, y como bien dice Tíscar Lara, los blogs y la educación tienen algo en común, son procesos de construcción del conocimiento, por lo tanto se complementan. 
(Su propio nombre lo indica, edublog, educación y blog).
Hoy en día es necesario vivir acorde con el mundo actual, por lo tanto el dominio de la tecnología e Internet es algo básico. Los blogs sirven para cubrir esta necesidad.
Puede ser un método de trabajo alternativo o un medio de comunicación entre profesores y alumnos.
También sirven como medio personal y propio del alumno, el cual lo puede emplear de forma transversal a lo largo de sus estudios, o para para debatir y proporcionar ideas a otros usuarios, empezar a conocerse a uno mismo, dado el carácter personal de los blogs, y para desarrollar capacidades de carácter colaborativo.
Como dice Tíscar Lara: 
Los blogs pueden ayudar a construir esa nueva metodología ofreciendo su formato y su dinámica para experimentar sobre nuevos modelos educativos.
Por esas funciones y muchas más, un edublog es un instrumento ideal para darte a conocer, a ti y a todas tus ideas y que éstas sirvan para otras personas que quizás también las necesiten. 


  • ¿Qué tipos de herramientas o programas podemos utilizar para la creación de un blog?



Crear un blog es una tarea fácil gracias a la cantidad de herramientas y programas que se encuentran en la Red.
Algunos de los programas más conocidos y eficaces son los siguientes:

  1. WordPress. Es un programa completo y bastante conocido para la creación de un blog. Este programa ofrece lo necesario para crear un blog completo con multitud de opciones, estadísticas, herramientas y widgets. Sobretodo destaca porque es fácil de usar.
  1. Typepad. Es un programa que cuenta con muy buenos diseños e interfaces de usuario, estadísticas completas, es fácil de usar y se adapta a varios autores. Además no incluye ningún tipo de publicidad. A diferencia de muchos otros programas este es de pago, única característica que no tiene a su favor.
  1. Blogger. Es uno de los mejores programas para la creación de un blog, cuenta con multitud de características y funciones para personalizar la web. Destaca también por su fácil manejo.
  1. LiveJournal. Es un programa muy usado por diseñadores o aficionados al arte en general, que permite llevar tu propio periódico en línea. Lo hay de forma gratuita aunque presenta ciertas limitaciones.
  1. Squarespace. Es un buen programa para principiantes, permite crear un blog de aspecto profesional sin necesidad de conocimientos técnicos.
  1. Opensalon. Es un programa gratuito para hacer un blog, cuenta con una interfaz sencilla y práctica. 
Además de las arriba mencionadas, también existen otras herramientas que permiten crear un blog, Wordpress, Drupal, Joomla, entre otras


  • ¿Cuáles serían los usos del blog en una metodología constructivista?



Los blogs son una gran herramienta para fomentar una metodología constructivista ya que permiten que el propio alumno sea quien se encargue de llevarlo a cabo. Mediante su uso, no es el profesor quien se encargue de realizar las actividades, sino que cada alumno/a puede llevar su blog y expresarse en él según sus gustos, de manera que el alumno/a experimentará su propio aprendizaje al ser un medio personal y propio.
También favorecen el apoyo al E-learning, es decir, se puede crear un canal de comunicación a distancia entre el profesor y el alumno/a.
El sistema E-learning es un gran apoyo del proyecto Europeo iCamp, el cual promueve la aplicación de la metodología constuctivista mediante el desarrollo de los instrumentos tecnológicos necesarios para que la construcción individual sea posible haciendo así que tanto profesores como alumnos/as "puedan ejercer de tutores para la comunidad de aprendizaje".

Desde mi punto de vista, la creación de un edublog es una herramienta facilitadora del aprendizaje, yo como futura maestra lo utilizaría para mantener una comunicación a distancia con mis alumnos/as para que mediante las interacciones estuvieran aprendiendo, también sería un recurso muy válido para mantener una relación con los padres y madres y que pudieran ver aquello que estamos trabajando.
También llevaría a cabo actividades relacionadas con lo trabajado en clase mediante juegos o prácticas para que se familiaricen con el uso de la tecnología a la vez que aprenden y refuerzan sus conocimientos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario